top of page

Lo que llamamos LITERATURA es un fenómeno complejo: una serie de textos de variada naturaleza, género y funciones. Este hecho hace difícil su reconocimiento, pues se confunden fácilmente con otros de carácter emotivo, filosófico, memorial, confesional. Por ello, seguramente, ha aparecido a través de la historia otra serie de textos que se refieren a los literarios para explicar su condición, su género, su génesis, o para glosarlos, analizarlos, compararlos, describirlos, e incluso usarlos como pretexto para hablar sobre diversos temas. Esta metatextualidad suele designarse de distintas maneras, según su perspectiva frente a los textos y demás hechos de la literatura, pero lo más frecuente es diferenciar la teoría, la crítica y la historia de la literatura.

 

La TEORÍA LITERARIA es la disciplina científico-filosófica que tiene como objeto de estudio la obra literaria (discurso lingüístico artístico, creación artística manifestada por medio de los signos verbales o, de otra manera, discurso lingüístico que alcanza la categoría de expresión artística), pero, como bien lo dice la Introducción, ninguna de las teorías literarias ha podido determinar la especificidad del discurso literario frente a otros textos que utilizan signos lingüísticos (a no ser diciendo que es artístico), ni la especificidad de la obra literaria frente a otras creaciones artísticas (a no ser diciendo que es lingüística).

bottom of page